domingo, 19 de agosto de 2018

POLÍTICAS ORGANIZACIONALES




Desde esta perspectiva, el Instituto El Niño Jesús, viene enmarcando el desarrollo de su Proyecto Educativo Institucional, con el planteamiento de las siguientes políticas organizacionales:
  • Propender por ser una Institución que funciona en forma sistémica, abierta al entorno para recibir e intercambiar influencias de personas y otras organizaciones, con el fin de obtener y ofrecer retroalimentación al medio donde opera.
  • Tener una estructura flexible que facilita respuestas adecuadas al entorno cambiante.
  • Promover la voluntad y capacidad de trabajo en equipo alrededor del plan que nos lleve a la consecución de metas, objetivos, misión, visión y filosofía del PEI.

La Institución en su gestión administrativa aplica las cuatro grandes componentes básicos de la administración, que son las cuatro grandes funciones administrativas que toda Institución, sea educativa o no, debe saber aplicar; y que para nuestro caso tratamos de adecuarlas a la educación docente, tales como la planeación administrativa, la estructura u organización administrativa, la función comunicación y la función control administrativo, todas ellas enmarcadas en apoyo a  la actividad docente de las instituciones educativas, cualquiera que sea el nivel.

Los procesos administrativos se refieren a la organización y consolidación de la comunidad Educativa para la participación y regulan las relaciones interpersonales, grupales y de autoridad. La conformación de la Comunidad Educativa es una prioridad en la construcción del PEI. Todos deben aportar principios e ideas sobre el deber ser de la educación, la orientación, la construcción, el desarrollo, el control y la evaluación de su Proyecto Educativo, para convertirse la Comunidad Educativa en protagonista de la educación y del desarrollo del entorno. De esta manera el proceso educativo trasciende los límites del aula y se acerca más a la realidad socio-cultural en donde cada uno de los miembros es protagonista del cambio.

La gestión  Administrativa pretende: La conformación y funcionamiento de los órganos administrativos del Instituto El Niño Jesús, de acuerdo con la nueva estructura democrática reflejada en la toma de decisiones colegiadas, apropiación e identificación de sus actores, el desarrollo de sus competencias, responsabilidades y compromisos, creación de espacios y tiempos que permitan la participación y formación de la comunidad de acuerdo con la nueva estructura democrática. De igual manera en los procesos activos de gestión y proyección de la Institución, evidenciados en una verdadera coordinación y concertación interinstitucional y en el respeto por las condiciones culturales del entorno social.

Mejoramiento de los ambientes físicos escolares que favorezcan el desarrollo armónico e integral de las personas que conforman la comunidad educativa.

Construcción y fortalecimiento de relaciones interpersonales fundamentadas en la consolidación de valores, equidad, autoestima, mecanismos efectivos de comunicación respeto mutuo, solidaridad y ética, Orientar todos los esfuerzos a la implementación de las competencias laborales en el currículo de la educación y al PEI.

Desde esta perspectiva, el Instituto El Niño Jesús, viene enmarcando el desarrollo de su Proyecto Educativo Institucional, con el planteamiento de las siguientes políticas organizacionales:
  • Propender por ser una Institución que funciona en forma sistémica, abierta al entorno para recibir e intercambiar influencias de personas y otras organizaciones, con el fin de obtener y ofrecer retroalimentación al medio donde opera.
  • Tener una estructura flexible que facilita respuestas adecuadas al entorno cambiante.
  • Promover la voluntad y capacidad de trabajo en equipo alrededor del plan de desarrollo Institucional para cumplir las metas, los objetivos, la misión, la visión y la filosofía plasmados en nuestro PEI.


No hay comentarios:

Publicar un comentario