domingo, 19 de agosto de 2018

COMPONENTE CONCEPTUAL


FILOSOFÍA
El marco filosófico dentro del cual se circunscribe el Instituto El Niño Jesús, gira alrededor de un lema "ESTUDIANDO PROGRESAMOS" porque es la única manera en la que todo ser humano puede surgir.  Por lo cual el Instituto se preocupa porque el niño inicie su desarrollo intelectual, social y cultural, de tal manera que lo lleve a ser democrático, solidario, autónomo y valerse por sí mismo, para que sus actos de la vida diaria se pongan en evidencia, orientando sus sentimientos, adquiriendo hábitos y destrezas en general.

MISIÓN 


El Instituto El Niño Jesús es una Institución Educativa de carácter privado ubicado en el área metropolitana del Distrito de Barranquilla que tiene como misión contribuir a la formación integral de los niños, niñas y jóvenes con una educación de calidad, fundamentados en los principios cristianos, para una comunidad necesitada de líderes que apoyen a una sociedad gestora de amor, respeto, justicia y libertad que permitan el desarrollo con base en los avances que ofrece las ciencias, las artes, la tecnología y el bilingüismo siendo así agentes de cambio reflejándose en su competitividad ante la sociedad.


VISIÓN 

El Instituto El Niño Jesús se visiona para el 2023 con un proyecto que oriente la ampliación de cobertura para los estudiantes de la básica secundaria y media vocacional con énfasis en los nuevos avances tecnológicos y exigencias en el campo laboral, basándonos en la calidad educativa y trascendencia en valores, formando niños, niñas y jóvenes líderes en el desarrollo cultural, artístico y académico, competente en los diferentes contextos establecidos por la sociedad.


PRINCIPIOS/VALORES

Los valores Institucionales dentro del cual  se circunscribe El INSTITUTO EL NIÑO JESÚS, buscan dar cumplimiento a su lema.


 “ESTUDIANDO PROGRESAMOS”. Estos valores son: 

  • ·     Amor como  esencia del ser humano, sin importar su apariencia, ni sus condiciones, habilidades o limitaciones; promoviendo el desarrollo de otros valores como tolerancia, confianza y lealtad.
  •      El respeto como base primordial de las relaciones humanas promueve  el desarrollo de otros valores como la objetividad, sentido de la responsabilidad, respeto por las diferencias físicas y socio culturales.
  •    La honestidad y la responsabilidad hacen posibles las relaciones de convivencia y comunicación eficaz entre las personas, basada en justicia  condición indispensable para el surgimiento de la confianza en las comunidades sociales. 


1.3.      SÍMBOLOS INSTITUCIONALES (BANDERA, ESCUDO, HIMNO, UNIFORME).
Cada comunidad desde tiempos antiguos, a buscada elementos visuales que los representen y que en cierta forma indiquen como son sus riquezas y anhelos.  Estos elementos están compuestos por colores, dibujos, emblemas y otras expresiones visuales cuya combinación ofrece un campo ilimitado de posibilidades.  Por esta razón la Directora del Instituto El Niño Jesús, crea los símbolos para dicho plantel educativo y es así como cuenta con su bandera y escudo.
En el año de 1990, fueron creados por la profesora Helda Díaz Ibáñez, la bandera y el escudo, los cuales fueron instituidos por la resolución No. 004 de 1990.

BANDERA

 

Es un rectángulo que tiene tres franjas, cada una de ellas presenta un color diferente así:
PRIMERA FRANJA: Es de color azul, el cual simboliza la pureza e inocencia de los niños, niñas y jóvenes.
SEGUNDA FRANJA: Es de color amarillo, simboliza riqueza y prosperidad en conocimiento para un mejor desempeño laboral de los estudiantes.
TERCERA FRANJA: Es de color verde, que significa esperanza a un mejor mañana.




ESCUDO

Compuesto por dos círculos concéntricos:

El círculo mayor sobre una base blanca, en cuyo espacio se encuentra escrito el nombre del Colegio “Instituto El Niño Jesús” y el de nuestro distrito Barranquilla.

El círculo menor sobre una base azul claro en cuyo interior se encuentra una corona de color amarillo un copón que posee un pergamino, un laurel de cada lado y en su base una cinta ondeante sobre la que aparecen las iniciales I.E.N.J.

El escudo nos indica “El niño se forma en su pureza abrigando esperanza para alcanzar el éxito en su mañana”.




HIMNO DEL COLEGIO



El Himno es inspiración del profesor Luis Felipe Reales Rizo, quien en el año 2002, tomando el nombre del Colegio organizándolo en forma de acróstico y apoyándose en la misión, visión y filosofía de la Institución, escribe el coro y tres estrofas, para luego combinarlo con la parte musical.



UNIFORMES
Los uniformes deben ser portados con dignidad y decoro, estos son:
UNIFORME DE DIARIO
  • Niñas Pre Escolar y Básica Primaria
Blusa: Blanca en tela de algodón, mangas cortas en el doblez de la manga un bies de la misma tela del Jomper.
Jomper: en tela a cuadros verde, líneas amarilla y verde oscuro. Diseño y calidad exclusivas del Instituto.
Calzado: De cuero color negro, suela negra y cierre con velcro.
Medias: Blancas sport, cortas.

  • Niños Pre Escolar
Camiseta: Diseño y calidad exclusiva del Instituto.
Camisilla: Blanca de algodón, más no otro tipo de camiseta debajo de la del uniforme.
Pantalón: Corto sobre la rodilla, de color verde exclusivo del Instituto.
Correa: En cuero negro.
Medias: Blancas sport cortas.
Calzado: De cuero negro, suela negra, y cierre con velcro.
.
  • Niños Básica Primaria
Camiseta: Diseño y calidad exclusiva del Instituto.
Camisilla: Blanca de algodón, más no otro tipo de camiseta debajo de la del uniforme.
Pantalón: Largo de color verde exclusivo del Instituto.
Correa: En cuero negro.
Medias: Blancas sport cortas.
Calzado: De cuero negro, suela negra y cierre con velcro.



UNIFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA UNISEX (PRE ESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA)
Camiseta: Color gris, bies azul oscuro, escudo del Instituto en la parte izquierda, mangas cortas.
Sudadera: color gris, bies azul oscuro colocados a lo largo de las piernas; el nombre del Instituto de color azul, fijado al lado izquierdo.
Medias: Blancas.
Calzado: Totalmente blanco.

La confección y diseño de los Uniformes de los Estudiantes del Instituto el Niño Jesús, son estrictamente exclusivos de nuestra Institución, La elaboración de estos por fuera de la Institución incurren en falta grave y atentan contra el Manual de Convivencia; Ocasionando al Padre de Familia o acudiente el Pago del Uniforme más una multa correspondiente al 100% del costo del uniforme.

Los uniformes son para uso exclusivo del plantel, los estudiantes no debe presentarse con ninguno de los dos uniformes en otros lugares o en otros tiempos diferentes a la jornada escolar, salvo disposiciones específicas del mismo colegio.

En caso de una emergencia o recomendación médica, los estudiantes podrán venir en ropa particular con la debida excusa firmada por el padre de familia.

El uso del uniforme respectivo lo indica el horario de cada grupo y debe cumplirse.








No hay comentarios:

Publicar un comentario